¡Bienvenidos!

Bienvenidos, el principal objetivo de este blog es compartir la maravillosa experiencia que es compartir vida con un conejo como mascota, cosa que también puede ser complicado, ya que son animales muy sensibles y con unas necesidades muy concretas que no siempre comprendemos...

En los años que llevo teniendo conejo como mascota, me han surgido innumerables dudas, y me he visto buscando información como he podido, y por suerte, he dado con un equipo veterinario que me ha ayudado mucho en todas y cada una de mis dudas de desquiciada cada vez que a mis peques les ha pasado algo.

Por supuesto, no soy una experta, la intención de este blog es tanto ayudar como ser ayudada, compartir información e intentar despejar mis propias dudas. Seguramente, las cosas que me pasan a mí les pueden pasar también a ustedes, y todo es más fácil si tenemos un referente del que partir. Lo que si pido por favor, es que no pongan fotos de sus animales enfermos, si notan algo raro en sus enanos corran al veterinario más cercano, no se les puede ayudar por internet, necesitan diagnóstico y tratamiento que solo se obtienen con una valoración presencial.

Por ello, adelante, comenta, envía emails si quieres compartir tus propias experiencias y las publicaré. Pero por favor siempre con respeto, si ves que estoy haciendo algo mal, dímelo, expresa tu opinión y yo explicaré por qué lo hago así, o dejaré de hacerlo si tienes razón, y eso mismo pido para cualquier comentario de cualquier persona, siempre respeto y buenas formas, nadie conoce las circunstancias de los demás para juzgar solo por un comentario. Ignorar lo que consideramos un tontería siempre es la mejor política

jueves, 6 de agosto de 2015

Mixomatoxis y Enfermedad Vírica Hemorrágica

     ¡Buenas a todos!

     Esta vez quiero hablarles de una gran amenaza para nuestros conejos, la Mixomatoxis y la Enfermedad Vírica Hemorrágica. Estos virus solo afectan a los conejos, pero son sumamente contagiosos.

     Como la gran mayoría de las cosas que hacen daño a los animales en este mundo, la Mixomatoxis y la Enfermedad Vírica Hemorrágica fueron creados por el ser humano para intentar disminuir la superpoblación de conejos, (Todos sabemos que se reproducen con mucha facilidad y que su periodo de gestación en muy corto) estos virus pueden erradicar grupos enteros de conejos.

     La Mixomatoxis se reproduce a través de pulgas o mosquitos, y se caracteriza por la aparición de bultitos en el cuerpo del animal, además se inflaman los parpados, los genitales, y la cabeza, llegando incluso a supurar. El sistema inmunológico decae hasta el punto de contraer otras enfermedades, y el conejo tiene dificultades para comer, por lo que acaba muriendo.

     La Enfermedad Vírica Hemorrágica es una mutación de un virus ya existente entre los conejos, se trasmite por el aire, o al contacto con conejos infectados, y causa hemorragias en los órganos del conejo infectado, el desarrollo de la enfermedad es muy rápido por lo que los animales infectados pueden morir en pocas horas, afecta tanto a adultos como a jóvenes gazapos, sin embargo los gazapos menores de un mes presentan cierta resistencia al virus.

     Por suerte para nosotros, hoy hay una vacuna en contra de estas dos enfermedades, sólo debe administrarse una vez al año, y no es muy cara.

     Siempre insistiré en la necesidad de vacunar a nuestros peludos, sean de la especie que sean, aunque tengamos que ahorrar un poco para algunas vacunas o tratamientos, no solo les estaremos dando lo que se merecen y lo que es obligación nuestra al aceptar cuidar un animal, sino que también le estaremos ahorrando un sufrimiento innecesario y nos dará tranquilidad a nosotros en cuanto a la salud de nuestro amigo.

     Por supuesto, hay muchas más enfermedades y problemas que pueden afectar a nuestro conejo, pero quería hablar un poco de estas dos, ya que son bastante comunes, y pueden ser evitadas con un simple pinchazo al año que cuesta menos de 30€

No hay comentarios:

Publicar un comentario