¡Bienvenidos!

Bienvenidos, el principal objetivo de este blog es compartir la maravillosa experiencia que es compartir vida con un conejo como mascota, cosa que también puede ser complicado, ya que son animales muy sensibles y con unas necesidades muy concretas que no siempre comprendemos...

En los años que llevo teniendo conejo como mascota, me han surgido innumerables dudas, y me he visto buscando información como he podido, y por suerte, he dado con un equipo veterinario que me ha ayudado mucho en todas y cada una de mis dudas de desquiciada cada vez que a mis peques les ha pasado algo.

Por supuesto, no soy una experta, la intención de este blog es tanto ayudar como ser ayudada, compartir información e intentar despejar mis propias dudas. Seguramente, las cosas que me pasan a mí les pueden pasar también a ustedes, y todo es más fácil si tenemos un referente del que partir. Lo que si pido por favor, es que no pongan fotos de sus animales enfermos, si notan algo raro en sus enanos corran al veterinario más cercano, no se les puede ayudar por internet, necesitan diagnóstico y tratamiento que solo se obtienen con una valoración presencial.

Por ello, adelante, comenta, envía emails si quieres compartir tus propias experiencias y las publicaré. Pero por favor siempre con respeto, si ves que estoy haciendo algo mal, dímelo, expresa tu opinión y yo explicaré por qué lo hago así, o dejaré de hacerlo si tienes razón, y eso mismo pido para cualquier comentario de cualquier persona, siempre respeto y buenas formas, nadie conoce las circunstancias de los demás para juzgar solo por un comentario. Ignorar lo que consideramos un tontería siempre es la mejor política

viernes, 7 de agosto de 2015

¿Esterilizar o no esterilizar?

     ¡Buenas a todos!

     Muchas personas me preguntan que por qué no he esterilizado a mis conejos, la verdad es que en donde yo vivo, no hay veterinario de exóticos que lo haga, tendría que trasladarme a otra isla para operarlos, os diré que lo tengo programado para que coincida con mi vacaciones y hacerlo de una vez. 

     Me he informado mucho, y es necesario, no solo para evitar embarazos y gazapos no deseados, embarazos psicológicos que solo estresan a nuestra coneja, y sobretodo, los temidos tumores que pueden afectar a nuestra mascota.

     Puede realizarse desde los tres meses hasta los dos años, y los precios oscilan entre los 75€ y los 250€, dependiendo del veterinario, y de si esterilizamos al macho o a la hembra (siempre es más barato esterilizar al macho).

     A mí personalmente, me han hecho presupuesto de 150€ por Winterfell, que cubre desde la revisión inicial, la operación en sí, la medicación del post-operatorio, y la retirada de puntos final. La Clínica me ha gustado mucho, y aunque me da un poco de miedo ya que toda intervención tiene riesgos, os contaré que tal sale y como le va a Winterfell con la recuperación. 

     La intervención en ambos casos no es muy complicada y relativamente corta (menos de una hora), aunque por supuesto es mucho mas invasiva en el caso de hembras, ya que hay que abrir el abdomen para alcanzar el útero, y desde ahí los "cuernos" y los ovarios para extraerlos, luego introducir el útero y cerrar. En el caso de los machos, un extremo del testículo está adherido a la piel interna del escroto, pero separarlos es sencillo, simplemente se sutura, y se retira el testículo, separándolo de la piel del escroto y cerrando luego la piel vacía, que será reabsorbida por el cuerpo del conejo.

     Una de las complicaciones son los antibióticos, que afectan a su flora bacteriana intestinal, y les puede causar parada gastrointestinal, siendo esto peligroso. Sin embargo, la medicación preventiva del post-operatorio ayuda a prevenir esto, infecciones y otros problemas. 

     Sé que hoy en día no todo el mundo puede gastarse un dinero en esterilizar un conejo, yo tengo unos cuantos ahorros que emplearé en esterilizar tanto a Winterfell como a Ana, y más adelante esterilizaré tambien a Richard y a Olaf, para evitar cualquier "accidente" con cualquier conejita que pueda tener en el futuro en acogida o adopción. 

     

No hay comentarios:

Publicar un comentario